
El pasado 15 de febrero, se celebraba en la Sede del Consejo de la Juventud de España, una reunión con las entidades que conforman la red Juvenreda con el objetivo de establecer el Plan de trabajo para el año 2013.
Esta Plataforma se creó en el año 2009, impulsada por el Consejo de la Juventud de España, orientada al fomento y la promoción de la juventud inmigrante. En la actualidad la red está formada por 28 organizaciones. Dada la actual coyuntura económica y social que la juventud está viviendo, las entidades que asistieron a la reunión ven necesario la apuesta y fortalecimiento de la Plataforma. Han de ser el altavoz de las acciones que las entidades hacen en su día a día. Además se ha visto necesario iniciar un proceso mayor de incidencia política para influir en las decisiones y en diseño de las políticas públicas de la Administración en las cuestiones que atañen a los objetivos de la red como son la promoción de la juventud inmigrante en la construcción de una sociedad intercultural, desde los principios de democracia, igualdad de trato, respeto a la diversidad y defensa de los Derechos Humanos.
La próxima reunión se ha establecido para 17 de mayo de 2013 de 16 a 19.30 h |
|
Seminario para entidades que trabajan con juventud inmigrante, gitana y con discapacidad. Del 6 al 9 de Marzo de 2013. CEULAJ, Mollina (Málaga)
La Agencia Nacional Española, en colaboración con el INJUVE, en el marco del Programa Europeo Juventud en Acción, organiza un Seminario dirigido a entidades que trabajen con juventud inmigrante, gitana y con discapacidad con el objetivo de dar a conocer las oportunidades que este programa ofrece a entidades interesadas en presentar futuros proyectos. Este espacio posibilita el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las entidades participantes.
Las personas que participen en este encuentro deberán de estar vinculados de forma profesional o voluntaria con una entidad, ente público y/o grupo de jóvenes que quieran desarrollar un proyecto en el marco del programa Juventud en Acción.
Fechas: del 6 al 9 de marzo de 2013
Lugar: CEULAJ, Mollina (Málaga)
Inscripción: hasta 6 de febrero de 2013
Pincha aquí para acceder al programa
Pincha aquí para acceder a la ficha de inscripción
Más información: http://www.juventudenaccion.injuve.es/modules/cursos/curso_0046.html |
El racismo es una violación de los derechos humanos y de la dignidad humana, que aún no hemos conseguido erradicar de nuestro mundo. Por ello, fechas como la de hoy, 21 de marzo, siguen siendo necesarias de subrayar y utilizar para, desde las distintas entidades, organizaciones, asociaciones civiles, así como desde nuestra propia condición de ciudadanos, protestar de forma conjunta y unida para poner fin a esta violación de la dignidad humana.
Al mismo tiempo, los ciudadanos debemos exigir a nuestros gobiernos el fin de toda práctica que incite al racismo, la xenofobia y la discriminación y una de ellas es la detención indiscriminada de personas por su apariencia física. En los principales nudos de comunicación y lugares de concentración de migrantes de las grandes ciudades, contemplamos mudos, impasibles, las continuas redadas policiales que se producen contra personas, que físicamente manifiestan su condición de extranjeros, para exigirles la documentación sin que haya mediado ningún delito que lo ampare o justifique. Ello tiene un efecto sobre la población que en nada favorece la convivencia, puesto que cuando contemplamos como se detiene a alguien, el primer pensamiento que puede surgir es “algo habrá hecho” con lo que estamos dando alas a aquellos que igualan migrante con delincuente
|
Leer más...
|
¿Qué es?
Es un instrumento de comunicación, creado con la finalidad de difundir información destacada en materia de integración de los inmigrantes y en beneficio del desarrollo de una actividad intercultural.
Su objetivo
Presentar y difundir novedades y eventos importantes, así como, reportajes de interés, relacionados con la Plataforma de la Red de Juvenreda en materias de inmigración, bajo cuatro líneas de actuación: participación, educación intercultural, sensibilización y defensa de los derechos humanos, dirigidas a la promoción de la juventud inmigrante en la construcción de una sociedad intercultural. Y siempre, a través de los principios de democracia, igualdad de trato, respeto a la diversidad y defensa de los derechos humanos. |
|
El Encuentro de Ciudadanía Activa e Intercultural tuvo lugar los pasados días 14, 15 y 16 de octubre. Dicho evento fue organizado por el Consejo de la Juventud de España y financiado por el Ministerio de Inmigración gracias al Fondo Europeo. En el participaron representantes de las distintas entidades que integran el CJE, así como, de distintas organizaciones que trabajen por y para los colectivos de inmigrantes residentes en nuestro país, entre las cuales destacaron entidades miembro de la Red de Juvenreda.
|
Leer más...
|
¿Qué es?
Es un instrumento de comunicación que tiene como finalidad compartir y discutir información relevante en materia de integración de los inmigrantes y en beneficio del desarrollo de una actividad intercultural.
Su objetivo
Promover la participación de distintas entidades que trabajan por y para el inmigrante, así como, la propia participación de la ciudadanía en beneficio de la integración y de una sociedad intercultural, a través del diálogo, el intercambio de información y la canalización de acciones. |
|
|